Lecturas recomendadas

«Sano y salvo (y libre de intervenciones médicas innecesarias)«, Juan Gérvas y Mercedes Pérez Fernández, 2013

«The Pfizer papers», 2024

«Los aprendices de brujo. Todo lo que se nos oculta sobre el ARN mensajero«, 2023

«Toxicidad de la vacuna de ARNm«, Alexandra Henrion Caude, 2023

Turtles All The Way Down: Vaccine Science and Myth”, 2019.

«Las 13 maldiciones de los ensayos clínicos«, 2019

«Bancarrota ética«, Miguel Pizzanelli, 2023.

«Medicina familiar». Capítulo 19: Prevención cuaternaria

«Los crímenes de las farmacéuticas» por Teresa Forcades, 2006.

«Medicamentos que matan y crimen organizado» por Peter Gotzsche, 2014.

«Ivermectina en Covid19», Roberto Hirsch y Héctor Carvallo. Año 2021. Versión bilingüe: texto y apéndice.

«El aura radiactiva. Crónica de una emancipación: guía para ejercer los derechos individuales en la era de internet» por Ana Rosengurtt. Año 2014.

«Desvaneciendo Ilusiones. Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada» por Suzanne Humphries Md y Roman Bystrianyk. Año 2015.

«Sin vacunas» por David Gaset. Año 2016.

«La muerte nuclear. Uruguay en alto riesgo. Los desaparecidos de la radioterapia» por Francisco González Hernández. Año 2006.

«Iatrogenia». Enrique Costa Vercher. 2019.

«Si puede, no vaya al médico» por Antonio Sitges-Serra. Año 2018.

«Análisis del equipamiento médico instalado para la detección precoz del cáncer de mama en Uruguay, 2008», Dra. Rosario Berterretche

«El jardinero fiel» por John Le Carré, año 2000.

«Knock o el triunfo de la medicina» por Jules Romains, año 1923, comentario sobre la obra

en acción desde 2016