ESTAFA OFICIAL: el MSP promociona vacunas inexistentes

¿Te imaginarías que el Ministerio de Salud Pública te recomiende vacunarte contra una enfermedad… para la que no existe vacuna?

El sábado 27 de setiembre, publicó en su sitio web una noticia sobre la sífilis, con el título:

Es fuerte. Una enfermedad que parecía olvidada, hoy es un problema de salud pública.”

Al avanzar en la lectura, el mensaje se complica. El primer párrafo afirma:

Esta infección bacteriana se transmite por contacto directo con lesiones en piel, genitales o boca, y al igual que otras ITS como VIH, hepatitis y HPV, puede prevenirse con preservativo, controles periódicos y vacunación.”

¿Vacunación? ¿Contra la sífilis y el VIH?

El texto destacado no deja lugar a dudas: la infección bacteriana por sífilis y la viral por VIH, serían prevenibles con vacunas. Y la convocatoria final remata imperativamente:

Testeate. Vacunate. Protegete.”

Previo a alertar sobre esta afirmación tan desconcertante como irresponsable, decidimos solicitar información al propio MSP. Su respuesta fue categórica: no existen vacunas contra la sífilis ni contra el VIH en Uruguay porque “esas vacunas aún no han sido desarrolladas ni aprobadas en ningún país del mundo”. Entonces, ¿por qué el MSP convoca a vacunarse con ellas?

La estrategia es clara: usar la alarma por una enfermedad para promover las vacunas contra otras. Es una técnica conocida en marketing: ofrecer algo que no está disponible, para captar atención y redirigirla a productos que se pueden entregar. No es un error. Es intencional.

Eso se llama publicidad engañosa. Y no se trata de estar a favor o en contra de las vacunas. Mentir para convencer es una gravísima falta ética. Es síntoma de un sistema desahuciado. Con total impunidad la autoridad sanitaria abusa de la confianza de la población para manipularla con desinformación. Con el mayor descaro invoca una ciencia que, en los hechos, ni siquiera ejerce con rigor. Esta acción demuestra que el MSP carece de legitimidad para imponer sus políticas.

La sífilis se cura con antibióticos desde 1943. No hay vacuna contra ella porque la bacteria Treponema pallidum es difícil de estudiar, evade el sistema inmune y no genera inmunidad duradera. Debido a que es tratada eficazmente con penicilina se redujo el interés en desarrollar una vacuna.

Definitivamente la salud es una responsabilidad personal. La obediencia ciega a instituciones que, una y otra vez, se exponen como falibles, sesgadas o influenciables, es peligrosa para la salud.


Un comentario sobre “ESTAFA OFICIAL: el MSP promociona vacunas inexistentes”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *