Sobre la judialización por no vacunar

El Dr. Cipriano Curuchet, abogado de la familia de Carmelo, fue entrevistado en el programa Tertulia de Domingo, el 18/5/2025. Son 36 minutos y es importante escucharlo con atención.

Curuchet explica el cambio en el Código de la Niñez y la Adolescencia por el cual se dan estas situaciones y las dificultades jurídicas para enfrentarlas. Además explica que la vacunación no es un acto médico en Uruguay. Alerta que todas las situaciones derivan de una denuncia de personal de instituciones públicas (de salud y educativas) con las que interactúan las familias denunciadas. No hay casos iniciados por instituciones privadas (ni de salud ni educativos).

Como consecuencia de ello, Curuchet recomienda evitar exponerse por no tener carné de vacunas, esto es: no presentar cartas expresando el rechazo a la vacunación en ningún caso. La reciente resolución de la Institución Nacional de Derechos Humanos comunicó al MSP y la ANEP que las vacunas no son impedimento para ingresar, cursar y egresar de un centro de educación media superior. En el caso de primaria, ANEP establece como requisito la aptitud física y no las vacunas. En el ámbito asistencial tener presente la Cartilla de Derechos y DEBERES del afiliado disponible en el sitio web de todos los prestadores de salud, que no especifica la vacunación como DEBER para recibir asistencia y firmar la aptitud física.

La información de vacunas es información de salud la cual es de carácter sensible, como la opción sexual. La ley 18331 de protección de datos establece que nadie puede ser obligado a proporcionar información sensible. Vacunados y no vacunados.

4 comentarios sobre “Sobre la judialización por no vacunar”

  1. A lo mejor como dice el abogado, hay que actuar de forma natural,teniendo en cuenta, la no obligatoriedad de las inoculaciónes. Y si presentar, un certificado de aptitud médica, que venga de un médico de confianza. Cómo debería ser… Saludos

  2. Buenas, soy funcionario de la salud y me enfrento a la situación de obligatoriedad de vacunarme con la de Hepatitis B (Lab. Sérum Institute of India). No encontré información (salvó es prospecto) de las pruebas y fases de la misma. ¿Conocen alguna normativa a la cual pueda apelar hasta conocer más acerca de la vacuna? Tengo plazo hasta el 20/7. Gracias

    1. Para aportarte la normativa necesitamos ver la notificación que te mandaron. Podés enviarla a nuestro correo institucional info@ls.uy? Te pusieron plazo y cuál sanción por no cumplir?

Responder a Luis González Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *